miércoles, 25 de noviembre de 2015

Dispositivos digitales, infancia y respeto (parte 3)

Dispositivos digitales, infancia y respeto
(Parte 3)

El consumo respetuoso de contenidos es un tema poco tratado cuando hablamos de prevención o de buen uso de las TIC. Pude seguir la barbarie de los atentados de París desde mi cuenta de Twitter mediante el hashtag #atentadosparis. Cada segundo aparecían comentarios nuevos, no uno, sino del orden de unos 20-30 cada segundo. Saturación de contenidos. ¿Los consumo todos? No. He de hacer un uso responsable de los mismos. Bajo ese hashtag se escondían enlaces a vídeos terroristas, personas anónimas que pretendían ser leídas. También empleé otra estrategia para seguir estos repugnantes sucesos. Entré en las cuentas de aquellos medios a los que por mi bagaje, por mis creencias y por mi ideología, les otorgo credibilidad. No entré en Facebook por ejemplo, donde el consumo de elementos de esta noticia está cargado de moralidad, de insultos, de amenazas, de odio y de una extraña forma, empleada a lo largo de todos los tiempos, consistente en emplear la fuerza verbal y la monstruosidad intelectual para combatir aquello con lo que no se está de acuerdo. La forma respetuosa de consultar contenidos en esta era digital va encaminada hacia fuentes creíbles, hacia fuentes que invierten esfuerzos en hacer una noticia que no terminan por convertirla en producto o en fuente comercial de ingresos. Hay ciertos medios que exceden del sensacionalismo y señalan noticias tildadas de aspectos que no son necesarios. En España vimos ciertas líneas ideológicas que tendían a mostrar la vida de las víctimas de los terroristas y que vendían la tragedia humana. En la era digital, cada vez que entramos en un medio de este estilo, estamos facilitando que otra noticia similar pueda volver a publicarse. No nos engañemos. Todo es negocio. Las páginas Web de periódicos y medios de comunicación sobreviven gracias a la publicidad que en ellas encontramos, y la publicidad se paga en base al número de visitas únicas que recibe diariamente. Si nuestra IP entra en sus datos, sumaremos +1 a esa lista de visitas únicas. El consumo responsable, por tanto, es clave para que se produzca un sesgo natural de la información, para que aquella noticia convertida en producto comercial y de marketing tienda a desaparecer. Al igual que sucede con la actualidad, ocurre similar con páginas Web que transmiten contenido que debiera disminuir. No mencionaré nombres de páginas por respeto a sus creadores y a aquellos que las consultan, no obstante, hay una muy conocida para trabajos escolares que, a su vez, en su nombre, ya hace apología del mínimo esfuerzo. Sus contenidos dejan muchísimo que desear. Se confundieron. Podrían haber creado un portal colaborativo de trabajo para estudiantes pero prefirieron que cada uno subiera sus trabajos escolares y universitarios y que otros entraran, pudieran bajarlo en formato Word y con únicamente cambiar el nombre, ya tenían que entregar en clase al día siguiente, consiguiendo poder haber pasado las dos últimas tardes, en vez de invirtiendo tiempo en aprender (y aprender ya implica realizar búsquedas eficaces en Internet y seleccionar contenidos) jugando a juegos en línea, o incrementando su obesidad tecnológica. Por tanto, debemos ser respetuosos en la consulta de contenidos. Serlo, implicará además, un concepto ecologista de la red y un avance para la libertad ciberintelectual, apropiándome del término que comienza a acuñarse en ciertos foros para hacer referencia a esa pequeña “biblioteca” y a esos “ágoras” que podemos encontrar en ciertos sitios de la red.
Si es clave ser respetuoso en lo referente a la consulta de contenidos, también lo es serlo con lo referente a la creación de contenidos. ¿Compartir es crear? Me preguntó una profesora de matemáticas en un foro sobre las TIC y el impacto socioeconómico de la implicación de los estudiantes escolares en su uso en el Levante español hace unos meses. Esta profesora, que había descubierto Twitter recientemente, se mostraba muy, muy activa en esta red social. ¿Qué opináis? El auditorio se encontraba casi al 50% dividido. Sí, sin duda. Compartir es crear. Cuando compartes estás haciendo accesible ese contenido al resto de tus contactos se por el medio que sea. No eres el creador directo (fuente primaria) pero si su promotor (fuente secundaria si aceptan como válido el ejemplo).  Cuando compartimos podemos indicar dos cosas: desacuerdo o acuerdo con el contenido. ¿Es lícito? Sé que es un tema que genera muchísimas controversia pero desde mi punto de vista, tenemos que ser muy, muy recatados con los dogmas morales que expresamos mediante redes sociales y mediante plataformas de acceso libre. En el acceso libre entran menores. ¿Qué sucede cuando una persona sin las ideas muy claras o sin una opinión propia lee opinión y se empapa de la moralidad de otra persona? Este es un argumento que uso muchas veces al tratar el tema. Siempre alguien termina explicando que es posible que no tengas las ideas claras, o que aún no hayas creado una opinión sobre el tema en concreto, pero que sí sabes a quién debes hacerle caso, porque escuchas a tus figuras de referencia. Claro. Así es. El problema es que las figuras de referencia de hoy no son la de ayer. A los familiares y a los maestros se los ha cambiado por ese personaje que tiene once mil seguidores, o aquel cuyas publicaciones son compartidas setecientas veces, independientemente de si la bandera que se esconde tras la suya es cualquier bandera anticonstitucional, o si su discurso implica aspectos ilegales. Por tanto creo que la opinión es libre en la red siempre y cuando sea opinión justificada y con cierto criterio. Aquel que se alce como dueño del bien y del mal, de las verdades universales y con el conocimiento pleno proveniente de una fuente divina, hace mal. Tanto en lo físico como en lo virtual, no obstante, en lo físico, por lo general las palabras se las lleva el viento o los libros se duermen durante años en sus librerías, pero en la red, nos encontramos el contenido sin querer, sin tener que ir a buscarlo aparece. Mi propuesta: seamos asépticos. En ambos mundos, creo que para actuar de forma respetuosa debemos eliminar todo tipo de moralidad de los enunciados que realizamos. De tal suerte, encontraremos enunciados del tipo: a mí me gusta ser una persona muy organizada y me es eficaz, no obstante, habrá personas que sean desorganizadas y les guste y les sea tan eficaz como a mí no serlo. Este enunciado, completamente respetuoso, cambia completamente si le añadimos carga moral: […] pero ser desorganizado está mal ya que lo bueno es ser una persona ordenada y planificada, por tanto, todo lo que no sea ser así, será malo. En este punto se pierde el respeto. Por tanto, pueden contarse aspectos históricos, vivencias, anécdotas, perspectivas… pero sin carga moral.
-“Hijo mío, en nuestra familia nosotros pensamos estas cosas, pero otras familias pensarán lo contrario y creerán en ello de una forma tan firme y apasionada como nosotros en las nuestras”.
¿Da esta perspectiva más libertad a nuestros hijos? ¿Les da oportunidades para crecer? ¿Les entrena en la empatía y en la tolerancia? Desde mi punto de vista, sin duda alguna, sí.
Y en lo virtual sucede así: personas que critican a otros por poner cierto tipo de selfie o por subir ciertos comentarios, por hacer de Facebook una plataforma en pro de los derechos de los animales o por subir continuamente imágenes de películas…. El respeto ya no sólo se encuentra en el mundo que siempre hemos conocido, sino que también en nuestro universo paralelo, en nuestra vida en la red.
Debemos por tanto comprender el respeto como contenido en sí  (entender que otras personas puedan pensar de forma diferente) y como continente, en lo que hace referencia al marco conductual de nuestras acciones y de nuestras acciones de vida (no hacer uso del whatsapp cuando estamos hablando con un amigo al que tenemos en frente físicamente).
Como anécdota para acabar este artículo contaré algo que me ha sucedido hace algunos minutos: manteniendo una conversación por Skype con un colega de la otra parte del mundo acerca de una pequeña investigación que nos ocupa, ha sonado su teléfono. Le he invitado a contestar su llamada. Era el teléfono de su casa. Mientras hablaba, momento que había aprovechado para mantener una conversación mediante mensaje privado por Twitter, me ha dicho:
-          “Espera un momento que mi hermano (era quien le llamaba) está hablando por whatsapp con su cuñado porque su interlocutor está esperando en una biblioteca a que el bibliotecario termine una conversación de chat por Facebook para atenderle”.
El colmo de los colmos. Una compleja red de conversaciones que no debieran sucederse por respeto en el sentido de continente que interrumpen nuestra reunión virtual de trabajo. Yo me pregunto: si hubiéramos avanzado en esa red de esperas, ¿habríamos llegado a la persona a la que le dije yo: espera que mi colega me está contando que su hermano está hablando por whatsapp con….? Seguramente sí. Se habló en su día de los grados que nos unen a todos en Internet, por lo que no creo que tardáramos en llegar.
A modo de conclusión: es necesario que los valores que antaño eran válidos, sigan siéndolos, y es fundamental que aprendamos a adaptarlos a la vida cotidiana, la que ya trae implícito a las TIC y a las relaciones que en ellas se establecen, tanto a nivel persona Vs persona, como a nivel persona Vs contenido.

Dispositivos digitales, infancia y respeto (Parte 2)

Dispositivos digitales, infancia y respeto 
(Parte 2)
Y ahora vamos con esos niños a partir de un año. Me valdré de una anécdota que me resultó de lo más curiosa. Hace un par de semanas, en un día festivo, salí a comer con mi familia. El restaurante estaba en un centro comercial, y estaba completamente lleno. Había muchísimas familias con niños tratando de entrar en cualquier restaurante que tuviera hueco para alguien que no hubiera realizado una reserva. Afortunadamente fui previsor y tenía mi mesa reservada desde hacía un par de días. Al final del primer plato me percaté de algo curioso: no se escuchaban niños. ¿Podía ser que no hubiera ninguno? Di una visual a aquel restaurante y ¡había muchísimos! Rápidamente lo comprendí todo: no había niño sin Tablet o Smartphone. Absolutamente todos ellos estaban haciendo uso de dispositivos digitales. ¡Dios mío, las tablets se han convertido en supernany!. El caso es que luego los adultos nos decimos entre nosotros que “nadie usa whatsapp en la cena”, “los teléfonos se dejan todos en la mesa del recibidor mientras comemos”, “no haces más que usar el iPad”…. Y luego somos los adultos los que les enseñamos a los niños a hacer estas cosas. Esa escena puede contemplarse también en el coche, para que los niños no den la lata, al igual que en casa, cuando queremos ver una película o cuando queremos “estar tranquilos”, así dicen algunos, dando a entender que dejar que su hijo juegue o quiera estar con sus padres interactuando sea no estar tranquilos. ¿No se volvería loco nuestro hijo si unos días le dejamos pintar las paredes y otros no? ¿Qué pensaría? ¿Hoy papá me regañará si pinto las paredes o me dirá que muy bien? ¿Qué dirá mamá hoy: que puedo estar con su teléfono jugando o se enfadará si me ve con él? Estamos volviendo locos a los niños. Y eso no es lo peor, les estamos haciendo adictos a una mala droga, ya que estamos enseñándoles a hacer uso del tiempo que a nosotros nos interesa de los dispositivos digitales, y no sólo eso, sino que tratamos de que sean aplicaciones o páginas muy entretenidas pero que no les aportan nada en realidad. Cuando los niños están en Primaria, sucede lo mismo: “Que jueguen a lo que quieran mientras nos dejen hablar a los adultos”. Pues no. Hoy y ahora sí, pero mañana en situaciones similares será un no. Nuevamente los enloquecemos. ¿Hay padres que invitan a sus hijos a escribir un cuento en Word en vez de que juegue al Clash of Clans cuando está aburrido? ¿Alguno ha propuesto a su hijo hacer una visita cultural por El Prado online en vez de que entre a ver unos dibujos animados en Youtube que no aportan absolutamente nada?
Nuevamente la obesidad tecnológica comienza a apropiarse de nuestros pequeños, pero es terrible, porque somos los padres los que les estamos ofreciendo alto contenido de grasas insaturadas, triglicéridos hasta aburrir, lipoproteínas de baja densidad (que son las que se conocen como “colesterol del malo”), incluso les estamos poniendo en una copa de balón llena de hielo una gVine (que es una ginebra Premium) con una tónica Premium también, cuando les decimos: “usa Youtube y mira lo que quieras, pero no molestes”.
Si educamos a nuestros hijos en cualquier aspecto, a lo largo de su vida adulta actuarán como tal. Si les enseñamos a saludar, saludarán, si les enseñamos a ceder el paso a otras personas en la puerta lo harán, al igual que si les explicamos que deben comer con la boca cerrada, dar las gracias, etc. ¿Cómo les estamos enseñando a divertirse? ¿Estamos siendo consecuentes en nuestra línea educativa? Creo que debemos hacer conciencia.
Pero esto no es lo que más me preocupa, no. Que estemos “cebando” a nuestros hijos a tiempo de consumo digital y les estemos haciendo “engordar” y que su sistema digital-cardiovascular esté completamente saturado, bueno, pase, al fin y al cabo somos las primeras generaciones de padres que conviven con hijos de estas edades y con la gran cantidad de dispositivos digitales. Lo que más me preocupa es que, al igual que nosotros tratamos de reproducir patrones paternales y maternales con nuestros hijos, ellos también reproducirán los patrones observados en su crianza, es decir, harán lo mismo con sus hijos. ¿Dónde, cuándo y quién hará que se cree el filtro? Aquel que sirva para decidir cuándo, cómo, cuánto y de qué tipo, y que, sobre todo, sea permanente en el tiempo, que tenga esa universalidad necesaria para la educación, que pueda presentar un patrón de conducta y que pueda aprenderse. Difícil tarea. Y más todavía si nos metemos en el terreno del respeto. El respeto desde la perspectiva de las TIC es triple:
-          Uso de dispositivos digitales con respeto (saber cuándo usarlos y cuándo no)
-          Consumo de contenidos digitales de forma respetuosa (saber qué contenidos conviene consumir y cuáles no)
-          Generación de contenidos de forma respetuosa (saber qué clase de contenidos debe compartir y generar y cuáles no)
Con respecto al uso de dispositivos digitales de forma respetuosa hay mucho que tratar. Quién no ha visto a un grupo de adolescentes más o menos numeroso, sentados en un parque, y todos en silencio. También todos con sus teléfonos en las manos. ¿Es eso respeto? No. No hay respeto por uno mismo ni por los demás en este tipo de conductas, al igual que tampoco lo hay si se usa en una clase hacia el profesor, o si se hace uso del mismo mientras estás comiendo o hablando con otras personas. Lo cierto es que combatirlo es complicado, pero la clave se acerca al punto de crear espacios comunes, no físicos, sino cognitivos, emocionales y sociales. Cognitivos en el sentido de generar un espacio para el pensamiento, para la reflexión, para compartir aprendizajes. Emocionales en el puro sentido de crear vínculo. ¿Qué vínculo podemos crear con una persona que físicamente se encuentra frente a nosotros pero que comparte más tiempo en el plano virtual que en el real? Una nueva paradoja. Un nuevo sentido al estar sin estar, al hablar sin hablar. Por tanto espacios emocionales en los que el vínculo afectivo y físico se establezca, se mantenga, se alimente y se perpetúe. Con dicho vínculo, difícil será que la otra persona entre en lo virtual y se mantenga más allí que aquí. Los espacios sociales son también importantes. Nuevamente la clave reside en el vínculo, pero esta vez en el vínculo colectivo. Intereses personales que se hacen colectivos y se explotan en grupo, y lo bueno es que hay grupo a partir de dos.

Dispositivos digitales, infancia y respeto (Parte 1)

DISPOSITIVOS DIGITALES, INFANCIA Y RESPETO
Parte 1
No hace muchos días alguien me preguntaba acerca de lo debido o indebido del uso de dispositivos digitales en niños. Mantuvimos una interesante conversación acerca del uso que se le da a estos dispositivos y sobre la finalidad última de los mismos. Llegábamos a muchos callejones sin salida que tratábamos de responder. Tras varias horas tratando el tema con mi amigo, arquitecto en el sur de España, me dijo: “¡Mira que es complicado esto de los ordenadores, con lo tranquilos que estábamos hace unos años jugando a las chapas!”.
La respuesta de mi amigo me dio mucho que pensar. Estábamos más tranquilos antes sí, pero ¿estábamos de la forma en la que estamos ahora? La respuesta que puse sobre la mesa rápidamente a mi alter ego fue un rotundo no.
Estábamos sí, pero no de la misma forma en la que estamos ahora. Actualmente la estancia de las personas ha cambiado, físicamente podemos estar únicamente en una ubicación, es lógico, aunque tal vez en unos años ya podamos estar en varios sitios a la vez, quién sabe. Virtualmente la cosa cambia. ¿Estamos? Sí. Estamos en la red, ese enmarañado ovillo de conexiones que no tenemos muy claro dónde se encuentra pero que es una realidad. Y sí, estamos en mil sitios actualmente: estamos en todas las redes sociales, sobre todo en Facebook y Twitter, donde podemos interactuar si lo deseamos pero también podemos leer. Nótese el aumento de lo conocido como usuarios pasivos de la red, devoradores de información. Quizá pueda establecerse cierto paralelismo con aquel compañero algo más tímido al que no se le escapa detalle. Podemos decir que este usuario “las mata callando” en la red. Su presencia pasa desapercibida, pero dado que no genera contenidos, multiplica por 3 su tiempo como consumidor, por tanto, en el mismo tiempo que una persona revisa Twitter, comparte un par de tweets y escribe algo, este usuario ha leído el triple, por lo que tiene acceso al triple y, está más informado en tiempo real. Siempre llegamos al punto de establecer algún criterio político, moral, científico, educativo, social, humanitario, incluso ecológico, acerca de qué clase de contenido consume y si es de buena calidad o, al menos, de calidad.
Estamos en todo aquello que nuestro teléfono inteligente tenga instalado. Sin duda alguna hoy tenemos una presencia mucho mayor en todo aquello que deseemos, pero no nos engañemos, todo aquello que lo desea, tiene una mayor presencia en nosotros (geolocalización, perfiles de usuario, perfiles de consumidor, perfiles de ocio, etc.).
En el debate acerca de si los dispositivos digitales pueden ser usados por los niños más pequeños, y con más pequeños me refiero a niños de un año en adelante, la respuesta es claramente sí. Pero también es claramente no. Nuevamente nos encontramos frente a uno de los muchos dilemas que están apareciendo en base a la racionalización de las TIC. En este punto, antes de abordar los síes y los noes, me dispongo a tratar otro tema que más adelante se entenderá su relación con este aspecto. A día de hoy más que nunca, se habla de la adicción a las TIC y no sólo eso, se desarrollan programas impartidos por instituciones serias, se abren centros de psicología únicamente encaminados al tratamiento de la adicción… pero a mí el concepto adicción a las TIC se me queda corto. Se me queda corto porque no termino de comprenderlo. Personalmente paso muchísimas horas con mi pc portátil, con mi iPad, con mi Smartphone y con otra serie de dispositivos. Sigo varias veces al día las redes sociales y cuando voy a dormir en muchas ocasiones estoy con mi teléfono al lado de mi cama funcionando. Con mi pc portátil escribo artículos para esta revista y para muchos otros medios, preparo clases con elaboradas presentaciones para los alumnos, leo el correo electrónico y hago uso de un par de plataformas de aprendizaje desde las que en unas ocasiones creo contenidos y en otras los consumo.
Con mi iPad, pongo anotaciones sobre mis alumnos en aplicaciones destinadas a ello, controlo la asistencia de mis alumnos a clase y veo las cosas que tengo que tratar con ellos. Igualmente, puedo asociarme al pc del aula y proyectar sobre él aquello que considero apropiado en cada momento. Con mi Smartphone mantengo relación con una gran cantidad de personas mediante Whatsapp varias veces al día y también sigo redes sociales desde mi cuenta de Twitter, por ejemplo, desde la que mantengo debates con otras personas sobre educación, psicología y otros temas relacionados con mi campo profesional. Con mi teléfono, antes de ir a dormir, suelo escuchar algo de música mientras leo mediante Spotify, con unas magníficas listas de reproducción. Es una herramienta que me resulta sensacional. Nunca pensé, por ejemplo, tener toda la música Barroca en mi bolsillo.
Un día quise medir el tipo de consumo que hacía de la tecnología. No me sorprendieron demasiado los resultados: encabezaban la lista, casi igualados en tiempo Word, Power Point, Excel, Outlook y Google Chrome. Dentro de mis horas de navegación, la mayor parte de ellas estaban destinadas al consumo de contenidos y a las búsquedas en Google Académico, así como a la búsqueda de otros contenidos de carácter más divulgativo para mis clases.
Sin duda alguna, paso la mayor parte del día conectado. ¿Soy un adicto? No. No me considero como tal. Hago uso de la tecnología para mi actividad profesional, para mi aprendizaje y para la divulgación de contenidos, no obstante, si realizara muchísimas pruebas destinadas a medir la adicción a las TIC, puntuaría excesivamente alto. Hay una muy interesante: “¿Se pone usted nervioso cuando no puede usar su ordenador”? También me resulta interesante la de “Usted sale de casa sin teléfono móvil, ¿se pone nervioso y da media vuelta?”. No dudaría que mi respuesta en ambas marcaría el mayor rango de adicción. Claro que me pondría nervioso, ya que el uso que doy a estas herramientas en mayor medida es profesional y académico. ¿Cómo se sentiría usted si va a una reunión importantísima de trabajo y no es capaz de llegar nunca a su destino? Si descubriera que ha salido de casa en pijama, ¿se pondría nervioso y volvería a cambiarse? Téngalo claro, es usted un adicto a la ropa.

Juan José Millán. 

lunes, 2 de diciembre de 2013

APROXIMACIÓN DIVULGATIVA AL APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN (Segunda parte)

APROXIMACIÓN DIVULGATIVA AL APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN  (Segunda parte) 

Acercándonos al núcleo temático: tipos de aprendizaje

Se podrían escribir libros con miles de páginas acerca de los diferentes tipos de aprendizaje que existen. Sin entrar a hablar de todos, sólo de los más significativos y también de los más importantes para la lectura de este artículo, es justo mencionar el conductismo, formulado de la mano de Skinner, que habló sobre el condicionamiento operante (el reforzador es contingente a la respuesta emitida por el sujeto) y que se basa en el trabajo del conocido Paulov sobre el condicionamiento clásico (un estímulo natural genera una respuesta natural, pero si condicionamos ese estímulo, la respuesta que obtendremos será otra diferente, una respuesta condicionada), con las clásicas investigaciones sobre la digestión en perros.  Es importantísimo subrayar la tesis del conductismo, según el cual el aprendizaje supone un cambio en la conducta en función a los cambios ambientales (el aprendizaje es la asociación de estímulos y respuestas). Otros tipos de aprendizajes son el aprendizaje por descubrimiento que nació de la mano su padre teórico: J. Bruner; el aprendizaje significativo de los conocidos Ausubel y Novak, el Cognitivismo y el Constructivismo, del famoso Jean Piaget

… y  recordando la primera premisa, inferencia de conclusiones:

Al igual que el pintor imita los modelos de la realidad para plasmarlos en un lienzo, y las personas tomamos de referencia las fotografías de los modelos para imaginar cómo nos sentarán las ropas que visten, los seres humanos, constantemente, aprendemos por imitación, para ser más rigurosos, por modelado. Las personas observamos el comportamiento de nuestros semejantes y, en muchas ocasiones, llevamos a cabo una imitación, un modelado, de dichas conductas. Para ello, cada uno debe tener un modelo que siga determinadas normas, si no, sus conductas no serán repetidas por el observador. El modelo debe ser semejante a la persona que va a aprender, por lo general, un chico tenderá a modelar conductas de otros chicos y viceversa, al igual que sucederá con la edad, a mayor cercanía en la edad, mayor posibilidad de modelado. El modelo, también tiene que ser bien valorado por el posible “imitador” de su conducta, de lo contrario, no se producirá el aprendizaje, el modelado, el cambio conductual. En los niños, es una técnica que se emplea en repetidas ocasiones para ayudarles cambiar diferentes aspectos básicos como puede ser el orden en su pupitre, incluso el orden de un cuaderno. También es muy útil para enseñar estrategias cognitivas fijar un modelo que, cumpliendo todas las características, a su vez, sea un experto en dichas estrategias. Clínicamente lo he empleado en varias ocasiones y los resultados más llamativos los he obtenido, con mi mayor asombro, en la eliminación de ciertos trastornos de ansiedad… Durante la infancia, todos los modelados suelen ser muy positivos para los niños, pues, suele suceder, se valora al trabajador, al educado, al eficaz, al generoso, etc. Es en la adolescencia cuando este tipo de aprendizajes pueden revestir cierta complejidad.

Siempre lo he explicado así: la adolescencia es un proceso nihilista en puro sentido de la filosofía de Nietzsche. Así su prólogo a la obra “Así habló Zaratrusta”: “Os contaré cómo el espíritu se convierte en camello, cómo el camello se convierte en león y cómo, finalmente, el león se hace niño” (Nietzsche, F., 1883) Si lo aplicamos a la adolescencia, no sería difícil traducir que el bebé, se convierte en un camello, sobre el que se suben todos los valores que transmitimos los padres, profesores, personas adultas de relevancia, lo socialmente bueno, y todos aquellos principios éticos, ideas del bien, etc. Ese camello, camina, hasta que alcanza la adolescencia y entonces se convierte en león, que furioso arremete contra todo aquello que se le ha impuesto. Ya lo decía el propio filósofo: la dinamita que debe hacer estallar la cultura occidental. Finalmente, una vez destruidos todos los principios que se “subieron” a ese camello, el adolescente (¿el superhombre?) comienza a construir valores a partir de cero y va dejando, poco a poco, la adolescencia atrás. La importancia de la educación en la infancia es crítica en este proceso. El adolescente comenzará a buscar modelos, rechazando por completo las figuras parentales, y centrándose en su centro: su grupo de referencia, es decir, sus amistades adolescentes más o menos de la misma edad, pero también pueden ser modelos personas famosas, miembros de un grupo musical de relevancia, personajes de películas o series. etc. Entre ellos, destacarán algunos jóvenes que se convertirán en los modelos a seguir. Recordemos los principios de un modelo: igualdad en género, edad, y sobre todo, que sea admirado por el aprendiz. Ahora bien… ¿qué admirará nuestro hijo adolescente? ¿Qué criterios seguirá para ello? Puede admirar a un buen estudiante que es valorado por sus compañeros, que disfruta haciendo bien las cosas, responsable con su tiempo y con su ocio, o por el contrario, puede admirar al chico que no estudia, que tiene mal comportamiento en clase, que disfruta su tiempo libre bebiendo alcohol y fumando tabaco y otros añadidos… Y él aprenderá, y lo llevará a la práctica. No sólo por el simple aspecto de modelar una conducta, sino porque entrará en juego algo crucial. Un proceso que, si observa con detenimiento, es complejo. Se observan en el modelo unas conductas que conducen a obtener unos logros. El observador, el adolescente que modelará, no lo hará por el simple hecho de parecerse a él, no. Lo hará para conseguir aquello que el modelo obtendrá, por lo tanto, si un adolescente persigue una meta y alguien de su entorno lo consigue, rápidamente se convertirá en el mejor de los modelos y se apropiará de su conducta para tratar de alcanzar los mismos resultados que no son otros que sus propias metas iniciales.

Y así sucede, no sólo con adolescentes, sino con el niño que observa a su padre y modela su vocabulario, pues muchas veces los padres se sorprenden de las palabras que sus hijos pueden llegar a pronunciar. En muchas ocasiones las habrán aprendido por modelado, quizá no parental, pero muy probablemente familiar. Modelan al alumno con buenos resultados, al que sabe evitar castigos, al que marca goles, al que mejor se lleva con las chicas o a la chica que mejor se lleva con los chicos…

Otras variables que intervienen radicalmente en estos aspectos son la autoestima y el autoconcepto, etc. Un niño o adolescente con baja autoestima, encontrará rápidamente a un modelo que imitar. ¡Cuidado! No infravaloremos la autoestima de los niños y de los adolescentes, puede ser determinante de cara a su transición a la vida adulta, y de igual forma, ayudemos desde pequeños a que crezcan con un autoconcepto claro. Para ello es fundamental que desde casa les ayudemos a conocerse a sí mismos y a conocer bien su entorno, su familia, identificar sus emociones, sus ansias, sus miedos…
Este pequeño artículo no deja de ser un somero acercamiento a un universo amplísimo que, quizá en próximas  pueda ser ampliado.

APROXIMACIÓN DIVULGATIVA AL APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN (Primera parte)


APROXIMACIÓN DIVULGATIVA AL APRENDIZAJE   POR OBSERVACIÓN 
(Primera parte) 

Primera premisa: Imitando la realidad
El artista, cuando quiere reproducir plásticamente un objeto que se encuentra presente en la realidad, pongamos por ejemplo una jarra junto a dos manzanas y una barra de pan, con la intención de realizar un bodegón, toma como modelo objetos que se encuentran a su alcance. 

Los observa detenidamente, estudia cómo inciden las luces en ellos, los juegos que las sombras elaboran, las diferentes tonalidades que recorren sus superficies y, finalmente obtiene una pintura, fiel retrato de la realidad. Lógicamente, cada artista aporta su toque personal: pinceladas más largas, más cortas, pinceles más gruesos que otros, etc.

El diseñador de moda, cuando termina su colección, viste a unos chicos y chicas llamados modelos para mostrar cómo quedan sus confecciones en su cuerpo. Estos modelos visten y nos enseñan, más o menos, cómo quedaría esa ropa sobre nuestros cuerpos si vistiéramos esas ropas, en definitiva, si les imitáramos…

Conceptualización teórica: bebiendo de la filosofía

Hace ya varios siglos, el conocido filósofo René Descartes (1596 – 1650) formuló el Dualismo Cartesiano, rompiendo con los principios que existían antes de él acerca del comportamiento humano. Antes de sus aportaciones, se pensaba que el comportamiento humano no estaba determinado por la interacción consciente ni el libre albedrío, ni se consideraba que las acciones de las personas pudieran estar controladas por estímulos externos o leyes naturales. 

La formulación del ya citado Dualismo Cartesiano, rompió con la corriente expuesta al aceptar o proponer la existencia de dos conductas, la involuntaria, en la que los reflejos constituirían las respuestas automáticas a los estímulos externos, y la conducta voluntaria, debida a la voluntad consciente de actuar de manera determinada. Con ello surgen las escuelas del mentalismo (estudio de los contenidos y funcionamiento de la mente) y la reflexología (centrada en el estudio de la conducta involuntaria), constituyendo ambas la base del estudio del aprendizaje moderno. A partir de entonces, comenzaron una larga serie de aportaciones al respecto. Así, frente al innatismo promulgado por Descartes, según el cual todos naceríamos con ideas como la de Dios, el concepto de nosotros mismos y algunos axiomas básicos de geometría, apareció el empirismo y su concepto de tábula rasa encabezado por John Locke (1632 – 1704), según el cual nuestra mente nacía como una pizarra en blanco que iba llenándose conforme a las experiencias sensoriales de cada uno.  Tomas Hobbs (1588 – 1679) propuso una idea alternativa, clave, al proponer que la mente actuaba de forma predecible y ordenada, apuntando toda conducta voluntaria del hombre al principio del hedonismo, según el cual huiríamos del dolor y buscaríamos el placer. Citar a Thomas Brown (1778 – 1820) y a Hermann Ebbinghaus (1850 – 1909) debe servir como ejemplo para observar que el estudio de cómo aprende el ser humano y cómo funciona su mente, ha ocupado gran parte de la literatura filosófica de los últimos siglos.

Primera aproximación: ¿qué es el aprendizaje?
Estamos muy habituados a asociar directamente al aprendizaje con aquello que sucede tras un proceso de enseñanza. Esta concepción, además de ser realmente pobre, pues no necesariamente el aprendizaje de los estudiantes debe llegar tras un proceso de enseñanza, no es del todo correcta. Científicamente, esta concepción se esconde tras el término Instrucción. Así pues, un manual de Psicología de la Instrucción se centrará en los procesos de enseñanza, en los procesos de Aprendizaje (en su aspecto académico). Por el contrario, y muy lejos de lo que a simple vista puede parecer, la Psicología del Aprendizaje versa sobre temas bien diferentes. Por tanto… ¿qué es el aprendizaje? Realizar esta pregunta a las puertas de un Colegio, a priori, podría ser la mejor forma de construir una definición, no obstante, sólo estaríamos obteniendo una definición de Instrucción, aunque muchas veces este término se asocia con ambientes militares y se carga una buena serie de prejuicios.

Hablemos de aprendizaje… El aprendizaje lleva a todo sujeto a mostrar cambios en su comportamiento, en su modo de actuar. Podemos recurrir a Beltrán  (1993) y a Shuell (1986) para definirlo: El aprendizaje es un proceso que implica un cambio duradero en la conducta o en la capacidad para comportarse de una determinada manera. Dicho cambio se produce como resultado de la práctica o de otras formas de experiencia.


Debemos marcar tres conceptos: el primero es que se trata de un cambio conductual (adquisición y modificación de conocimientos, habilidades, actitudes, estrategias…). No debemos olvidar el segundo de ellos, que debe perdurar en el tiempo. En muchas ocasiones se producen alteraciones conductuales por diferentes motivos, sirva como ejemplo la fatiga. 

Bajo tales circunstancias nuestra conducta tiende a mostrase diferente, no obstante, al reposar, se reconduce a la normalidad conductual, siendo aquella muestra comportamental presentada durante el periodo de fatiga, una variable no representativa de nuestra conducta. Así pues, para que podamos hablar de aprendizaje, debe tratarse de un cambio duradero que se mantenga en el tiempo y, en tercer lugar, que sea fruto de vivencias, de experiencias, de la práctica. Una premisa crucial de cara a estudiar el aprendizaje. Sin adentrarme mucho en este concepto por la complejidad que entraña, somos seres que vivimos situaciones, en base a ellas nos forjamos una realidad con la que interactuamos siendo habitantes de un medio que forma nuestro contexto, el cual debemos saber interpretar y actuar en consecuencia. Pero no sólo eso, sino que en muchas ocasiones, debemos interactuar con nuestros semejantes, con otras personas, y ahí también aprendemos.  De tal suerte, es crítico poder recibir los estímulos del ambiente externo, procesarlos y filtrarlos a través de nuestros factores filogenéticos, genéticos, nuestro ambiente interno y, no podemos obviarlo, nuestro sistema neuroendocrino. 

El producto de dicho proceso será nuestra conducta, que repercutirá nuevamente en los procesos ya citados y, a su vez, terminará formando parte del ambiente externo.  Así pues, todo aprendizaje debe partir de las relaciones entre estímulo y respuesta. Pero no sólo con ello sirve. Existe una pieza clave: la motivación.  Sin ella, cualquier acto que realizáramos jamás nos ofrecería satisfacción plena, por lo que no tenderíamos a repetirlo y quizá no lleváramos a cabo asociaciones estímulo – respuesta, es más, al no complacernos al 100%, podríamos desechar  la idea de volver a realizarlo frente a determinada situación, pero no por aprendizaje, que no sólo se basa en la producción de nuevas conductas, sino también en la reducción o eliminación de las mismas.

viernes, 29 de noviembre de 2013

CASTIGOS Y TRABAJO TRAS CONFLICTOS SOCIALES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES (Parte 6 - Lenguaje de la resolución del conflicto)

LENGUAJE DE LA RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO: REPERTORIO CONDUCTUAL Y LENGUAJE EMOCIONAL

Es lógico que al tratar de resolver un conflicto de forma positiva (dentro de un conflicto también puede encontrarse una situación agresiva) se pretenda fomentar la empatía en las dos partes, es decir, invitarles a tratar de entender el mundo interior de la otra persona, los significados que ha dado a lo sucedido, los sentimientos que ha despertado en él esa situación, etc., en definitiva, ponerse en la piel del otro, coloquialmente hablando. La empatía, sin duda alguna, proveerá al escolar de un amplio lenguaje emocional que hay que tratar con él. Habrá que diferenciar entre las emociones que ha sentido en el momento de la pelea, de la situación conflictiva. En ocasiones, los niños sienten indefensión, vergüenza, miedo, enfado, retraimiento, susto, ira... y reaccionan con la misma conducta para todas ellas. Se está desarrollando una situación que no es adecuada. No se puede reaccionar de igual forma frente a diferentes emociones. Hacerlo sería semejante a abrigarnos más (conducta) cuando tenemos sensación de sed (emoción). Lógicamente, ponernos más ropa no hará que la sed desaparezca. En el caso que nos ocupa, el niño que siente vergüenza y reacciona como si sintiera ira iniciando una pelea, no atenderá a su vergüenza y, por consiguiente, no existirá ningún tipo de respuesta a su emoción. El niño que siente enfado y reacciona insultando a un compañero o ridiculizándole, tampoco colmara su necesidad con esa conducta, no obstante, son conductas observadas con frecuencia por los niños en televisión, en anécdotas contadas, en cómics, etc. y conductas muy propias como respuesta a un gran aumento del estado de ansiedad debido a la fuerte activación fisiológica producida por la participación del sistema nervioso simpático que provoca en todos los seres humanos sanos, a grandes rasgos, dilatación pupilar, aumento de la fuerza, incremento de la frecuencia cardíaca, broncodilatación, inhibición del persitaltismo intestinal y estimulación de las glándulas suprarrenales, las cuales, en su función de reguladoras del estrés, sintetizarán corticoesteroides (cortisol  comúnmente, que incrementará el nivel de azúcar en sangre, suprimirá el sistema inmunológico y prestará apoyo al metabolismo de grasas, proteínas y carbohidratos) y catecolaminas (adrenalina, que provocará vasoconstricción, dilatación de la vía aérea y activará la respuesta de lucha y la respuesta de huída para escapar de esa situación a la que percibe como amenazante). Por tanto, el no saber responder a la emoción adecuada, llevará a nuestros escolares a generar ansiedad. Ya lo he tratado con anterioridad, los niños bien adaptados socialmente (que saben responder a sus emociones y presentan un buen autoconcepto) presentan niveles bajos de ansiedad y viceversa.

Entre otros muchos, este es uno de los motivos que nos deben llevar a ampliar ese lenguaje emocional y enseñar al niño a responder conductualmente de una forma ajustada a la emoción experimentada, para reducir su nivel de ansiedad y solucionar la situación conflicto.
De tal forma, por ese aprendizaje basado en las consecuencias obtenidas al que he aludido en varias ocasiones en el presente artículo, el niño que se pelea o responde de forma no acorde con su estado emocional, aprende que esa conducta, propia de un estado de ansiedad, le libera de dicha activación simpática (del sistema nervioso simpático)pero no per se, sino que lo hace porque el adulto o compañeros intervienen y cortan la situación. El aprendizaje que está obteniendo es: frente a la ansiedad y con todas mis armas fisiológicas que me apoyan, pegarme me ayuda a evitar esa situación ya que alguien cortará el problema. Es decir, no sólo ganamos una pelea, un comportamiento disruptivo, insultos, vejaciones, etc. sino que estamos motivando el aprendizaje de una conducta de escape, traducido a nuestro lenguaje coloquial, una conducta de no afrontar el problema. Esto también sucede cuando invitamos a nuestros hijos a responder de forma agresiva ante otros iguales. Les estamos conduciendo al terreno de un mal aprendizaje, un aprendizaje de escapar de la situación que no sabe manejar, aumentar sus niveles de ansiedad (y por tanto disminuir su autoconcepto), cognitivamente les invitamos a pensar que no son capaces de resolver sus problemas, y les privamos de lo que una resolución de conflictos puede aportarle (todo lo tratado del lenguaje emocional, inteligencia verbal, etc.)

Muchas veces se habla de castigar, en el sentido estricto (a mí me gusta más emplear el concepto obsoleto o rústico). Parece ser muy sencillo al existir una fórmula: un niño se porta mal y se le impone un castigo. Pongamos un ejemplo. Dos niños están jugando al fútbol en el patio junto a sus compañeros. Uno de ellos mete un gol y lo celebra emulando a alguno de sus ídolos de la liga de fútbol profesional. El segundo niño se siente mal, porque quizá ese día ha discutido con su madre en el coche, no ha sido capaz de resolver unas actividades de matemáticas en clase y se ha olvidado la merienda en casa. Este niño siente frustración y alcanza un tope con la celebración de ese gol. Entonces, dado que no es experto en el manejo de sus emociones, empatía, ni en resolución de conflictos (tanto propios como ajenos) reacciona insultando al primer niño (el goleador) quien nunca mete goles y al que en casa no le suelen reconocer los logros ya que sus padres son tan exigentes que sólo valoran la perfección sin atender al desarrollo de su propio hijo. También alcanza una situación compleja, y como tampoco sabe manejar la situación propia y la vivida a nivel externo, le pega una patada al segundo niño. En este momento se genera una actividad simpática exagerada y tenemos todos los ingredientes para una gran pelea. Es momento de que el adulto entre en juego. El profesor vigilante, observa la pelea y corre a detenerla. Se encuentra frente a un dilema: castigo o resuelvo el conflicto. Sin duda alguna de su acción se determinará el aprendizaje en uno y otro sentido de ambos escolares.
Si les castiga y no sucede nada más, supongamos que les manda quedarse a cada uno de ellos quieto en un lado del patio, ambos acudirán a su sitio (obediencia a la autoridad), pero en este lugar, cada uno seguirá con sus emociones iniciales más acentuadas y con el aprendizaje superficial que he tratado anteriormente: pegarme me libera de la situación, me hace escapar. Pero no resuelve nada. ¿Cuántas probabilidades existen de que estos niños vuelvan a pelearse otra vez más, sin saber por qué? Muchas. Sin duda.

Sin embargo, si se produce una correcta resolución del conflicto en el que se aborda el inicio de la pelea, el por qué de la misma, qué ha sucedido con anterioridad, o nos preocupamos por la vida de cada uno (por esto es importantísimo y posee un carácter realmente fundamental que el inicio de la resolución pase por los tutores que son quienes conocen bien el contexto de cada uno de sus alumnos) se atenderá a su problemática real y tendremos casi un 100% de probabilidades de resolución productiva y solución del problema. No obstante, existen unas normas. El colegio es una minisociedad y como tal, los niños deben aprender que a toda acción  le sigue una consecuencia. Este es el por qué del castigo (en el sentido punitivo) y no otro. No deben esperarse grandes cambios en un estudiante que sólo recibe un castigo. El único cambio esperable es el cambio por el miedo a las consecuencias o a la regañina en casa de los padres, pero nunca estaremos solucionando el problema como debiéramos. Sin duda alguna, las consecuencias punitivas deben existir, sin duda alguna subrayo, pero no para solucionar el problema, sino para que los niños aprendan sobre las consecuencias, sobre la responsabilidad, sobre la causa y el efecto, respeto a las normas, obediencia, etc.

Para ir concluyendo, me gustaría acercarme más concretamente a los adolescentes (aunque todo lo expuesto con anterioridad sirve para ellos, sin duda alguna). Al inicio del artículo hacía referencia al lóbulo frontal, como beneficiario de una resolución positiva de un conflicto. Pues bien, es momento de abordarlo como gran perjudicado en un castigo  a la usanza tradicional.

¿Saben ustedes que el parte frontal del cerebro es la parte que más tiempo tarda en desarrollarse? Tal es así, que hasta los 22 años, no termina su madurez. En el lóbulo frontal encontramos un cúmulo de funciones cruciales para la vida de una persona: las funciones ejecutivas. En anteriores entregas ya les hablé de ellas. Pues bien, como ya he mostrado, el castigo tradicional, tan solo sirve para lo expuesto, sin embargo la resolución positiva de un conflicto, aporta a los escolares todo lo tratado, pero no sólo eso. Tiene una importantísima participación en prácticamente todas las actividades de la función ejecutiva:
- Planificación: metas a corto y largo plazo y procesos intermedios, aspectos en los que la situación inicial, la motivación personal y la percepción de la relación del escolar con el mundo son fundamentales
- Control inhibitorio: inhibición de conductas impulsivas. Muy relacionado con el autocontrol, y disminución y manejo de la ansiedad.
-Flexibilidad cognitiva: alternancia de esquemas de pensamiento y de acción, adaptación a los cambios ambientales, adaptación a los cambios en las condiciones de realización de la tarea, cambios de estrategia, elaboración de nuevas estrategias, no generalización de circunstancias.
- Memoria de trabajo: mantenimiento de información activa durante un periodo de tiempo determinado en ausencia del estímulo, capacidad de resolución de problemas haciendo uso de la información retenida.
- Fluidez: velocidad y precisión en la búsqueda de información y en la actualización de la misma.

También influye cualitativa y cuantitativamente, pero en un sentido algo menos visible en el transcurso de una pelea o situación disruptiva, en el sistema de supervisión atencional (diversas situaciones con opciones de respuesta que requieran una toma de decisiones), atención focalizada, flexibilidad reactiva y espontánea, previsión, monitorización, razonamiento y abstracción.

Por tanto, el castigo sancionador de forma exclusiva no sólo no es eficaz, sino que priva al escolar del entrenamiento en inteligencia verbal, numérica, perceptiva, social, le impide experimentar en el terreno emocional, le dificulta la forma correcta de responder frente a sus propias emociones, le aparta del aprendizaje del vocabulario emocional, incrementa su ansiedad, no soluciona el problema real, no le permite tener un autoconcepto ajustado ni elaborar un autoconcepto acorde con el nivel de desarrollo evolutivo, y le supondrá perder muchísimas oportunidades para entrenar la función ejecutiva, tan importante en la vida.

Aun así, con lo expuesto, quizá alguno de ustedes piense: "Sí, pero a mí me castigaban y no lo volvía a hacer". Yo les contesto: si emulara a Freud en el consumo de esa sustancia de la que anteriormente he hablado, a día de hoy, me seguiría generando exactamente los mismos efectos que a él, a los que describía maravillado, no obstante, las consecuencias que conocemos a día de hoy acerca del consumo de este anestésico, me indican que no debo hacerlo. Por tanto, usted, que ahora ya conoce las últimas investigaciones sobre el castigo, debe concluir que, aunque generará el mismo efecto, el conocimiento generado en las últimas décadas indica que no debe hacerse de forma exclusiva. 

CASTIGOS Y TRABAJO TRAS CONFLICTOS SOCIALES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES (Parte 5 - Relaciones entre socialización, inteligencia y autoconcepto)

DE LA RELACIÓN ENTRE LA SOCIALIZACIÓN Y LA INTELIGENCIA

Comenzando por desarrollar la relación que la socialización guarda con la inteligencia, podemos recurrir a Garaigordobil (1993) quien concluye que aquellos estudiantes que muestran una buena adaptación social, con conductas de liderazgo (entendiendo a este en el sentido de iniciativa y no en el mal sentido traducido en tiranía e imposición  con el que muchas veces se hace referencia al mismo), autocontrol, sin muestras de ansiedad, timidez, apatía o retraimiento, ofrecían en diferentes pruebas aplicadas un correcto nivel en las aptitudes verbal, numérica y perceptiva, asociadas las tres, al fenómeno escolar. Existen una gran cantidad de investigaciones al respecto que confirman dichos resultados. Así encontramos estudios, por citar los más representativos, como los de Bilings, 1997; Hair, Jager & Garret (2001).
La traducción a pié de aula que debemos hacer de estos aspectos tratados camina en el sentido de mediar un diálogo entre ambas partes en el que los estudiantes observen estrategias lingüísticas que se relacionan con un amplio léxico emocional, del que hablaré más adelante, y estratégico, en lo que al repertorio de lenguaje se refiere. Aprenden a iniciar la resolución de sus propios conflictos con ese lenguaje que escuchan del adulto y que poco a poco, van haciendo propio. Obviamente, todo requiere un aprendizaje. ¿Significa esto que un niño debe mantener muchas situaciones de conflicto con otros? No, rotundamente. Debe aprovechar la situación de conflicto tanto propia como ajena para observar diferentes lenguajes adultos (o infantiles si los niños son ya expertos en la resolución de su propio conflicto) y observar. El aprendizaje y la asunción de ese lenguaje llegará solo en el momento que asocien estrategias lingüísticas con resolución eficaz del conflicto, tanto del propio como del ajeno. De igual forma, el saberse conocedor de estas estrategias no sólo ayuda a la resolución del conflicto, sino que entrena al niño en el autocontrol, pues hemos ampliado su repertorio cognitivo para afrontarse a un conflicto, y como consecuencia directa, desaparecerá la pelea como primer medio de resolución de una situación no deseada y, a su vez, esto llevará al niño a reducir los niveles de ansiedad propios en el ser humano al experimentar una situación disruptiva (sea parte atacada o parte atacante). Podríamos entrar a valorar las repercusiones fisiológicas que la ansiedad tiene sobre el cuerpo humano, no obstante, me reservo una rápida explicación de las mimas para unas líneas más abajo. Reducir la ansiedad en los escolares es muy importante, pues la ansiedad juega un papel importante en el autoconcepto: bajos niveles de ansiedad correlacionan en diferentes investigaciones, entre ellas la de Garaigordobil, Cruz, Pérez, (2003) con un autoconcepto elevado.

DE LA RELACIÓN ENTRE LA SOCIALIZACIÓN Y EL AUTOCONCEPTO

Y el autoconcepto... es importante. Asociando conducta social y autoconcepto, una gran cantidad de autores, entre ellos Calvo, Gonzalez y Matorell (2001) concluyen tras sus investigaciones que aquellos estudiantes con un autoconcepto alto, presentan conductas sociales adaptativas, prosociales, de ayuda y de respeto. Estos trabajos concuerdan con otra gran cantidad de estudios, destacando los de Fordham y Stevenson (1999) en los que se aprecia que un autoconcepto elevado evita conductas de aislamiento, timidez y retraimiento.

Si entramos en el terreno del comportamiento agresivo, dicho fenómeno, al relacionarlo con el autoconcepto, puede estar distorsionado, pues en muchas ocasiones, estas conductas suceden porque el escolar agresivo (conviene hilar fino para diferenciar al niño con mal comportamiento, o comportamiento social negativo de aquel que es agresivo) sobrevalora su autoconcepto distorsionándolo o, en ciertas ocasiones, como defensa frente a otras situaciones (relaciones conflictivas en el hogar, maltrato, etc.)

CASTIGO Y TRABAJO TRAS CONFLICTOS SOCIALES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES(Parte 4 - Un gran repertorio)

UN GRAN REPERTORIO
Tal y como anotaba antes de hablar de esta sustancia, los niños hacen uso de su repertorio cognitivo y de su repertorio conductual a la hora de solventar problemas. No sólo los niños hacen uso de estos repertorios, sino que los adultos somos capaces de actuar en todos los aspectos de nuestra vida en virtud de los esquemas y las relaciones causa - efecto que hemos ido estableciendo en toda nuestra vida. Desde operaciones tan sencillas y simples como: si mi coche se queda sin gasolina - no andará, debo poner gasolina - el coche seguirá andando - soluciono el problema. ¿Alguien ha dudado de esta operación? Yo no conozco a ninguna persona sana que lo haya dudado. 


Dicha actividad, liviana y sin una gran implicación, es un esquema muy básico que seguimos durante muchos años de nuestra vida. Pues bien, los niños, en su problemática habitual, muchas veces al día se enfrentan a cientos de dilemas de índole social. En los últimos 5 años he centrado una parte importante del tiempo que dedico al estudio (y es muy amplio este tiempo en mi día a día, se lo puedo asegurar) a observar, comprender, entender y lograr manejar la socialización de los estudiantes escolares. 



Mis conclusiones al respecto, tras mucha bibliografía trabajada, es que algo tan sencillo como la forma en la que  un escolar se enfrenta a un problema y, más aún, la forma en la que el escolar o los adultos que conviven con este escolar (bien sean padres, bien sean profesores) está directamente relacionada con la madurez intelectual, el autoconcepto y un amplio elenco de dimensiones de la personalidad de los escolares, de la personalidad infantil. Sin duda alguna, la estabilidad emocional es uno de esos factores, al que le acompaña, estrechamente ligado del brazo, la sensibilidad del niño, la dominancia y la estabilidad, pero no se queda ahí la cosa, sino que todo ello gira en torno a la inteligencia verbal, inteligencia social y, desde una perspectiva más neuropsicológica, al desarrollo del lóbulo frontal y así es, ya que el fenómeno de la conducta socio- infantil entre iguales está estrechamente relacionado con el desarrollo de una gran cantidad de aspectos cognitivos, emocionales y, en cierto modo, neurológicos.



El conflicto, la pelea, la disrupción surgen siempre en el transcurso de una relación social. Las relaciones sociales, es obvio, son fundamentales para el desarrollo evolutivo de los niños en lo referente al plano social, emocional e intelectual. 

CASTIGOS Y TRABAJO TRAS CONFLICTOS SOCIALES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES (Parte 3 - Soñando con alcanzar imposibles)

SOÑANDO CON ALCANZAR IMPOSIBLES

Sin ningún temor afirmo rotundamente que castigar es la tarea más compleja que existe.
Encontrar el castigo correcto, aplicarlo de la forma adecuada, en el momento exacto, durante
el tiempo preciso y con la intensidad necesaria, créanme, es una tarea cercana a lo imposible.
Sí, ya lo sé. Todos hemos castigado en algún momento de nuestras vidas a nuestros hijos,
sobrinos, nietos... y, efectivamente, todos hemos sido castigados y, efectivamente modulábamos nuestra conducta....
Permítanme realizar un cambio radical en el desarrollo de este artículo.

¿Cuál fue el sueño que interpretó?
Era el año 1859 cuando Albert Niemann, farmacéutico y químico alemán, aisló, dos años
antes de su fallecimiento, un alcaloide tropano cristalino: benzoilmetilecgonina, que llevaba
dando vueltas por Europa desde 1750. Freud se topó con este fármaco (ya que desde 1880 este alcaloide se encontraba inscrito en la lista oficial de drogas de la farmacopea de los EEUU) y fue en abril de 1884 cuando se aventuró a probarlo y así lo anotó en algunos ensayos realizados, tras leer los estudios americanos y no se debilitó su pluma a la hora de mostrar sorpresa pública al comentar que quedó maravillado con la publicación de Aschendbrandt. Tales eran las maravillas de este fármaco que decidió tratar a un amigo suyo con el alcaloide aislado por Niemann (su amigo era adicto a la morfina). Ese mismo año, alentado por Freud, su colega Koller decide investigar con esa sustancia en los ojos de las ranas y en el ojo humano, descubriendo sus propiedades como anestésico local. Desde entonces (1884) comenzó a emplearse en una gran cantidad de clínicas del mismo país como anestésico. En diciembre de ese mismo año.
Freud publica en St. Louis Medical and Surgical Journal las propiedades de este anestésico casi
a la vez que Hall y Halsted informan del bloqueo de transmisión de sensaciones tras la inyección de esta sustancia en un nervio. Realmente era una sustancia interesantísima: estimulaba el sistema nervioso central, suprimía el apetito, además, era posible su uso como anestésico tópico. A su vez, actuaba como recaptador de la serotonina, de la norepinefrina y de la dopamina (lo que le sirvió para ganarse el nombre de inhibidor de recaptación triple), además, mediaba la funcionalidad de dichos neurotransmisores comportándose como un ligando exógeno en el transporte de catecolaminas. ¡Era una maravilla para el ser humano! Anestesiaba, estimulaba el SNC y no sólo eso, sino que cruzaba la barrera hematoencefálica con refuerzo varias veces superior a muchas otras sustancias químicas con actividad psicoactiva. En 1885 Fleischel (el amigo al que Freud comenzó a tratar con esta
sustancia), gran consumidor del anestésico, describió una psicosis paranoide, posiblemente
de naturaleza tóxica: chinches de esta sustancia que se arrastraban hacia él. Surgen las primeras críticas hacia Freud, quien aseguraba que esta sustancia no generaba ningún mal. Comienza a calificarse al anestésico como "el tercer azote de la humanidad".
Poco a poco, Freud comienza a retractarse de sus elogios al anestésico, pero incrementa su consumo. Tal fue la repercusión de esta sustancia que hasta Sir Arthur Conan Doyle describió en El signo de los cuatro (1888) el consumo de este anestésico, por vía parenteral, en una de las hazañas del ilustre Sherlock Holmes.
En 1900 (aunque realmente fue en 1899), Freud, gran usuario y gran consumidor de la benzoilmetilecgonina , publica Die Traumdeutung, obra conocida en español como La interpretación de los sueños . Hasta 1903, cierta bebida muy comercializada en la actualidad, incluía 9 mg. de esta sustancia (algunos no saben que a día de hoy esta bebida contiene extractos no alcaloides de la misma). La bebida es Coca Cola y el anestésico al que me he referido reiteradamente y del que he relatado parte de su historia es la cocaína, sustancia ilegal, nociva y prohibida en todo el mundo salvo en algún país de Europa donde puede ser empleada como anestésico local.

Tras esta no caprichosa, pero sí superficial historia de la cocaína, retomaremos el tema que nos ocupa: los castigos.

CASTIGOS Y TRABAJO TRAS CONFLICTOS SOCIALES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES (Parte 2 - Sobre el castigo físico y el aprendizaje vicario)

SOBRE EL CASTIGO FÍSICO Y EL APRENDIZAJE VICARIO

Hablar de castigo físico en la segunda década del siglo XXI parece algo desfasado y totalmente antiguo, no obstante, en el mes de mayo de 2010, apareció una interesante publicación sobre el castigo físico a los niños, en Pediatrics (Official Journal of the American Academy of Pediatrics), en el que la Dra. Catherine Taylor, directora de una investigación longitudinal que estudió entre 1998 y 2005 a la población de niños castigados físicamente entre los 3 y 5 años, concluía que el castigo físico generaba agresividad en los niños y que dichos niños aprendían esa forma de solventar sus diferencias con sus iguales.

Sería interesante seguir esa muestra de niños para ver por dónde les lleva la vida. Tan sólo con observar esta conclusión, la Dra. Taylor está haciendo referencia a un aprendizaje vicario (del que hablé en anteriores artículos de esta misma revista), un aprendizaje observacional.

El niño observa cómo es él castigado y aprecia que las consecuencias que sus padres, sus castigadores, pretenden en él se muestran tal y como esperaban, es decir, el aprendizaje es: mis padres quieren que me porte bien, me pegan, y yo me porto bien. Cuando este niño quiera jugar al fútbol y no le dejen, mostrará este esquema cognitivo que constituye prácticamente el 100% de su repertorio conductual (el niño siempre ha sido corregido de esta manera) y lo traducirá a la situación: quiero jugar al fútbol, no me dejan, les pego, me dejan jugar al fútbol. Obviamente luego recibirá otras consecuencias por la acción cometida, no obstante, el niño ha jugado al fútbol, ha conseguido lo que quería y en el momento en el que quería. El coste inmediato de su conducta es igual a cero y aquí viene uno de los grandes dilemas que constituye un auténtico Otras maneras más sabias y eficaces de enfocar el castigo

Castigos y trabajo tras conflictos sociales en niños y adolescentes quebradero de cabeza para aquéllos que tratamos de mezclar conducta, educación, psicología, neurociencia y enseñanza.